El patrocinio de participantes es una parte vital para el crecimiento de la comunidad de Tres Días. La única forma en que una persona puede participar es a través del patrocinio de un pescador. Dada la importancia del patrocinio, el pescador que desee patrocinar a un participante debe buscar la voluntad de Dios y la orientación a través de oración.

La comunidad de Tres Días se esfuerza por llevar a los cristianos a una relación más cercana con nuestro Señor Jesucristo y a promover el liderazgo y la acción apostólica de los cristianos en sus iglesias.

La experiencia de Tres Días consta de tres fases secuenciales:

  1. Antes del fin de semana
  2. El fin de semana
  3. El cuarto día

El fin de semana no tendrá un efecto permanente sin la participación del cuarto día, y por lo tanto, el patrocinador debe ‘patrocinar’ al posible participante a través de todas las fases de Tres Días, no sólo durante el fin de semana. El patrocinador debe alentar el crecimiento después del fin de semana ayudando al nuevo pescador a que ponga en práctica los principios de piedad, estudio y acción.

Responsabilidades del patrocinador:

ANTES DEL FIN DE SEMANA  

  1. Orar por el participante, su familia, su trabajo y el equipo de servicio del fin de semana
  2. Enviar la aplicación con un pago de $10 lo más pronto posible para separar el cupo del participante.
  3. Confirmar la reservación e informar a la pareja de pre fin de semana las necesidades especiales como dieta, alergias, medicinas o necesidades físicas del participante.
  4. Coordinar el pago de $110 por participante.
  5. Contribuir alguna palanca para el fin de semana. Si va a contribuir alguna palanca, favor traerla al Campo de Colores o enviarla con un miembro del equipo.
  6. Inscribirse en la ronda de oración de las 72 horas que dura el fin de semana por cada participante que patrocina.
  7. Reunir las cartas para el domingo.
  8. Explicar al participante las expectativas del fin de semana como dejar en casa celulares, computadores, cámaras, radios, reloj, etc. y del protocolo de comunicación con su familia.

INSCRIPCIÓN Y DESPEDIDA

  1. Asegurarse de que el participante traiga todos los artículos que necesitará durante el fin de semana.
  2. Recoger al participante y traerlo al Campo de Colores antes de las 6:00 pm.
  3. Recordar que solamente las personas adultas y que han asistido a Tres Días, Walk to Emmaus, Cursillo o un fin de semana similar pueden ir al Campo de Colores.

 DURANTE EL FIN DE SEMANA 

  1. Orar constantemente por los participantes, sus familias, sus trabajos y por el equipo que sirve.
  2. Informar a la familia de que él/ella regresará el domingo entre las 8-9pm. Si el participante va a llegar más tarde, avisar a la familia para que no se preocupen.
  3. Durante el fin de semana, comunicarse con la familia del participante y ofrecerle tu ayuda si la necesitan.

CLAUSURA

  1. Asistir a la clausura del fin de semana.
  2. Recoger las maletas del participante apenas llegue a la clausura a las 4:00 pm.
  3. Prepararse para comer en el camino de regreso, pues el participante muy seguramente tendrá hambre ya que no ha comido nada desde el almuerzo.
  4. Recordar al participante de ser discreto acerca del fin de semana para no dañar la experiencia y las sorpresas a los futuros participantes.
  5. No traer niños a la clausura.

 CUARTO DIA

  1. Orar por tu pescador y por toda la comunidad de Tres Días.
  2. Ayudar al pescador a buscar un grupo de reunión o empezar un grupo de reunión.
  3. Llevar a tu pescador a la celebración después del fin de semana.
  4. Buscar maneras para que el pescador continúe en el crecimiento cristiano.

¡Gracias por tu amorosa contribución y recuerda que Jesús está contando contigo!